![Crónica: Autoabastecimiento en el valle de Arratia](https://www.isf.es/wp-content/uploads/2024/06/foto-irene-RvEoIw-1080x675.jpeg)
Crónica: Autoabastecimiento en el valle de Arratia
Crónica elaborada por Irene Guerrero, en torno a la Escuela de Activistas: “Análisis para el Autoabastecimiento energético del Valle de Arratia” El pasado 29 de mayo nos juntamos en Igorre
La entrada Crónica: Autoabastecimiento en el valle de Arratia aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.
![Boletín Oficial ESFeiro: xuño 2024](https://www.isf.es/wp-content/uploads/2024/06/BOE_Apaisado_Web-zduRA4-1080x675.jpeg)
Boletín Oficial ESFeiro: xuño 2024
CONTIDOS VIDA ASOCIATIVA En maio tivemos estrea da nosa nova exposición Coñeces o teu móbil?, que pretende sensibilizar sobre os materiais empregados para fabricar teléfonos móbiles, a súa procedencia, e a necesidade de reducir o hiperconsumo electrónico. Tres persoas...
![Compartiendo experiencias desde los Sures en torno al Derecho Humano al agua](https://www.isf.es/wp-content/uploads/2024/06/Foto-Foro-Agua-zY8fgE-1080x675.jpeg)
Compartiendo experiencias desde los Sures en torno al Derecho Humano al agua
Crónica elaborada por Digna Martínez, de ADES-Santa Marta en torno al Foro sobre experiencias comunitarias sobre el Derecho Humano al Agua El pasado 21 de mayo de 2024, se desarrolló La entrada Compartiendo experiencias desde los Sures en torno al Derecho Humano al...
![Proyecto para garantizar el acceso al derecho al agua potable en las comunidades rurales Huayllapampa y Tabla Corral, Bolivia.](https://www.isf.es/wp-content/uploads/2024/06/20230713_164720-scaled-PqwZtd-1080x675.jpeg)
Proyecto para garantizar el acceso al derecho al agua potable en las comunidades rurales Huayllapampa y Tabla Corral, Bolivia.
La entrada Proyecto para garantizar el acceso al derecho al agua potable en las comunidades rurales Huayllapampa y Tabla Corral, Bolivia. aparece primero en ISF Cantabria.
![¿Puede Europa incorporar una mirada feminista al sector energético?](https://www.isf.es/wp-content/uploads/2024/06/mano-en-placa-1080x675.jpg)
¿Puede Europa incorporar una mirada feminista al sector energético?
Las elecciones del 9 de junio son una fecha clave para definir el futuro del sector energético europeo y, a su vez, cómo se llevará a cabo la transición energética en el Estado español. Para garantizar una transición justa, tanto social como ambientalmente, es necesario que este modelo incorpore una mirada feminista que garantice la paridad a todos los niveles, la erradicación de la pobreza energética, y medidas específicas como informes de impacto de género en todas las propuestas legislativas relevantes. Solo mediante cambios estructurales será posible un nuevo modelo energético que garantice vidas dignas para todas las personas.Temas: Global, EnergíaLeer artículo completo
![Inauguración do laboratorio de análise de auga do sur de Honduras](https://www.isf.es/wp-content/uploads/2024/05/photo_2024-05-30_23-35-599-Ntw6qM-1080x675.jpeg)
Inauguración do laboratorio de análise de auga do sur de Honduras
Esta semana inaugurouse o laboratorio de análises de auga da Secretaría de Saúde da Rexión de Valle. Este laboratorio está sendo equipado con fondo de AECID no marco do proxecto Mellora da Xestión Pública e Social para a Gobernanza dos Recursos Hídricos en 9 municipios da Rexión 13 Golfo de Fonseca, e con fondos da
La entrada Inauguración do laboratorio de análise de auga do sur de Honduras aparece primero en ESF Galicia.
Noticias anteriores
CONCURSO FOTOGRAFÍA: Mujeres rompiendo estereotipos en Euskal Herria
En una sociedad en la que las mujeres aún tenemos muchas barreras, desde ISF-MGI queremos aportar en la visibilización de aquellas mujeres que rompen con los estereotipos de género que todavía hoy perviven, mediante una exposición de fotografías. Participa en el...
ARGAZKI LEHIAKETA: Emakumeak estereotipoak apurtzen Euskal Herrian
Emakumeek oraindik oztopo asko aurkitzen ditugun gizarte batean bizi gara. MGItik genero estereotipo hauek gainditzen dituzten emakumeak ikustarazi nahi ditugu, eta horretarako argazki erakusketa bat prestatu dugu. Parte har ezazu “Euskal Herrian estereotipoak...
Boletín Oficial ESFeiro: febreiro 2019
CONTIDOS Vida Asociativa Honduras Enlaces de interese E no próximo mes … A ESFrase do mes VIDA ASOCIATIVA En xaneiro comezaba unha nova edición da materia optativa da Escola de Enxeñería de Camiños, Canais e Portos da Universidade da Coruña, sobre...
ESFeres24: Remunicipalització, participació i democràcia. Anàlisi i eines per a noves propostes de govern de l’aigua a Catalunya.
ESFeres24: Remunicipalització, participació i democràcia. Anàlisi i eines per a noves propostes de govern de l’aigua a Catalunya. D’ençà que es va començar a treballar sobre la privatització del servei d’abastament i la remunicipalització, tant dins de casa...
ESFeres23: La gestió comunitària d’energia: sobirania energètica i béns comuns
ESFeres23: La gestió comunitària d’energia: sobirania energètica i béns comuns El sector energètic és un espai prioritari en la recuperació del control sobre béns comuns, per les seves implicacions en quant a drets bàsics però també per la seva importància en...
[Tràiler] L’apagada “Ni set, ni fred, ni foscor”
[Tràiler] L’apagada “Ni set, ni fred, ni foscor” “Sempre havia pagat totes les factures de la llum i de l’aigua però tot va canviar quan em vaig quedar a l’atur…” Aquesta és la història de la Maria i de tantes altres dones que són el pilar de moltes famílies en...
Curso ‘Aulas con Sabor a Tierra’
Curso práctico ‘AULAS CON SABOR A TIERRA. Aprende disfrutando del huerto’ Aulas con Sabor a Tierra es un proyecto que pretende desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje en el alumnado de grado de educación infantil, primaria y social de la Universidad de...
Curso ‘Aulas con Sabor a Tierra’
Curso práctico ‘AULAS CON SABOR A TIERRA. Aprende disfrutando del huerto’ Aulas con Sabor a Tierra es un proyecto que pretende desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje en el alumnado de grado de educación infantil, primaria y social de la Universidad de Valladolid para la puesta en práctica del currículum escolar en clave de ciudadanía global […]
Convocatòria plaça de Tècnic/a de Comunicació
Convocatòria plaça de Tècnic/a de Comunicació Busquem una persona per a gestionar la comunicació interna i externa, tant institucional com de les activitats diàries de l’entitat, de les campanyes de sensibilització i incidència i dels projectes al sud. Si tens...
Ya se puede descargar la aplicación de cartografía colaborativa ambiental SIROS
Dentro del programa de soberanía alimentaria y defensa del territorio que Enxeñería Sen Fronteiras Galicia desarrolla en la zona del Golfo de Fonseca en Honduras, junto con el Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF),...
Entrevista a l’Elena Erkiaga, expatriada a Moçambic
Elena Erkiaga, expatriada de Moçambic amb ESF, ens ha explicat de primera mà quins projectes s’estan duent a terme i què significa per a ella Moçambic i concretament Maputo, des de la seva experiència més personal. El medi ambient és un eix que atravessa a la...
Compromís per l’Aigua Pública i Democràtica a l’AMB
El Moviment per l’Aigua Pública i Democràtica impulsa el Compromís a l’AMB Font: Moviment per l’Aigua Pública i Democràtica El creixement de Barcelona va obligar la ciutat a saltar les muralles i urbanitzar l’Eixample. Des de llavors la gestió de...
[Jornada] Gestió comunitària i nous models de participació en els serveis bàsics. Visions des del Sud i el Nord Global.
Gestió comunitària i nous models de participació en els serveis bàsics. Visions des del Sud i el Nord Global. Per què es fa tan necessari parlar de participació en els serveis bàsics? Quins exemples trobem arreu del món i quins són els reptes i contradiccions que...
ZIENTZIA, TEKNOLOGIA ETA GIZARTEA. Hegoa Institutuaren graduondoko ikasketetan buruturiko Giza Garapenerako Teknologien inguruko saioa
Askotan zientzia eta teknologia neutraltasun gune gisa eta ideologiarik gabekotzat aurkezten dira. Zeinbaterainokoa da Ipar eta Hego Globalen artean teknologiaren erabileraren aldea? Nola gauzatzen dute emakumeek eta gizonek teknologiaren erabilera eta kontrola?...
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. Sesión sobre Tecnologías para el Desarrollo Humano en los másters del Instituto Hegoa
En muchas ocasiones la ciencia y la tecnología se presentan como espacios de neutralidad, libres de ideología. Pero, ¿Hasta qué punto Norte y Sur Global hacen un uso diferente de la tecnología? ¿De qué manera se realiza el uso y control de las tecnologías por parte de...